Embajador de Alemania visitó las Instituciones Chileno-Alemanas de Concepción
El pasado viernes estuvo de viista el señor
Christian Hellbach , Embajador de la República Federal de Alemania en Chile.
Compartió, en un distendido almuerzo , con los representantes de las Insttuciones Chileno-Alemanas de Concepción.
Luego, se trasladaron, precisamente, al Mirador Alemán, que es un monumento ubicado en el Cerro Caracol , a 80 metros de altitud. Corresponde a la única Torre Bismarck construida en América, de las aproximadamente 250 que se construyeron, entre 1869 y 1934 en honor al ex canciller alemán Otto von Bismarck.
La torre fue construida en piedra de granito, con una puerta de hierro como acceso. Posee una base cuadrada de 10 m², y su perímetro va decreciendo progresivamente con la altura, que inicialmente alcanzaba los 10 metros. En la parte superior, a poco más de 5 metros de altura, cada uno de los cuatro lados poseía dos arcos paralelos, que servían de miradores.
En la entrada al vestíbulo, por el lado oeste (mirando hacia la ciudad) y a una altura de 5 metros, existía un medallón de piedra con la imagen de Bismarck.
Luego de 1927, se colocaron en la planta baja y en placas de mármol los nombres de entre 300 y 400 nombres, correspondientes a los chilenos-alemanes que participaron en la guerra.
Al momento de la construcción del Mirador, el Cerro Caracol no poseía la forestación actual, por lo que desde su segundo piso podían apreciarse tanto la ciudad de Concepción como el Río Biobío. Actualmente, el bosque de alrededor y la carencia del segundo piso de la estructura impiden apreciar estas dos panorámicas.
Su diseño es similar al de algunas otras torres, como una construida en 1900 en Salzgitter, Alemania.
Hasta 2015, el Mirador Alemán se encontraba en franco abandono, y si bien correspondía a un punto cúlmine de caminatas y circuitos turísticos y deportivos realizados por el Cerro Caracol, los continuos saqueos y vandalismos sobre la estructura, así como la ausencia de protección por parte de las autoridades, contribuyeron negativamente a su constante deterioro. En abril de 2015 se inauguró un pequeño anfiteatro a su costado, lo que fue el resultado del inicio de trabajos de restauración del sector, que hoy forma parte del nuevo Parque Metropolitano.
Cabe señalar que hubo muchos intentos, esfuerzos, de tratar de recuperar el Mirador Alemán. Durante años, personas, instituciones , etc… aunaron ideas , recursos, tiempo , etc . Hoy, muchas de aquellas personas, lamentablemente, no están con nosotros. Vaya para ellos una palabra de agradecimiento : Recuerdo.
En éste logro colaboraron todas las Instituciones Chileno-Alemanas de Concepción.
Aquí, presentamos algunas fotos de lo ocurrido ayer .
Fuentes/Textos : Deportivo Alemán, Crónicas de la Red, Web Embajada y La Hora Alemana
Fotos Mirador : Embajada y Miembros de las Instituciones .
—————————————————————–
Christian Hellbach estudió derecho y se doctoró en Derecho Constitucional en la Universidad de Constanza, Alemania. Antes de ingresar al servicio exterior trabajó como investigador asociado, abogado y asesor jurídico en el Ministerio Federal de Medioambiente.
Estuvo destinado en Usbekistán, Naciones Unidas (Ginebra), la antigua Yugoslavia (Belgrado), Colombia y Bosnia y Hercegovina. Ocupó cargos en las direcciones generales para asuntos jurídicos, recursos humanos, Europa y asuntos políticos. Desde 2016 hasta Julio de 2019 ocupó el cargo de delegado para el suroeste europeo, Turquía y los estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC – EFTA).
En agosto de 2019 asumió el cargo de de Embajador de la República Federal de Alemania en Chile.